Ir al contenido principal
Casos de éxito

CAPITALIZACIÓN DESEMPLEO – NO EXISTIÓ FRAUDE

El SEPE deniega desempleo y capitalización pago único por entender que trabajador actuó en fraude de ley y se colocó deliberadamente en situación de desempleo.

El trabajador fue despedido, no impugnó la decisión empresarial, manifestó a Inspección de trabajo que no lo hizo porque no quería volver a trabajar en la empresa y antes de ser despedido ya había solicitado presupuestos para crear su propia empresa.

Acoge la sentencia nuestras pretensiones “debe esta juzgadora estimar la pretensión planteada por el demandante ya que no se puede acoger la tesis argumental mantenida por la demandada, en cuanto se basa en el fraude de ley en meros indicios o hipótesis.

“Las respuestas del trabajador ante el ITSS, incluso la reacción de sino me echan me voy yo, resultan completamente plausibles con la circunstancia de un trabajador que sintiéndose presionado y estresado con la nueva dirección de la empresa y las exigencias de trabajo, estuviese pensando en dejar su puesto de empleo y buscando opciones de futuro para reinventarse en otra profesión, lo que no está prohibido por la ley ni conlleva un fraude de ley… no se puede entender acreditada la actuación fraudulenta alegada por el SEPE, tampoco porque la relación laboral hubiera sido de larga duración y resulte sospechoso el motivo del despido, pues el fraude de ley no puede presumirse y deberá basarse en indicios suficientes… no puede obviarse que el trabajador dijo que no accionó contra el despido porque no quería exponerse a una readmisión en su puesto de trabajo, lo cual también resulta plausible puesto que el actor manifestó que se veía sometido a mucha presión y estrés desde el cambio de dirección empresarial… Todo ello sin obviar que no es obligatorio accionar contra el despido.”



Nuestra trayectoria

33

Años de experiencia

94

Casos de éxito

97

Éxito Indemnización Accidentes