Skip to main content
Blog, Derecho Sanitario

Denuncia al Servicio Andaluz de Salud por un error en una fecundación asistida: El padre no es el biológico

En marzo de 2019, una pareja acudió al Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz para ser sometida a un procedimiento de reproducción asistida, permaneciendo en una lista de espera dos años. El 15 de marzo de 2021 se llevó a cabo la captación ovocitaria para la fecundación in vitro y tres días después la embrionaria. El proceso fue exitoso y el niño nació sano.

Pero, al tiempo, diversos familiares, ante la falta de parecido físico entre el niño y el padre comenzaron a tener sospechas de que algo había ocurrido. Un conocido de los padres, con conocimientos médicos, pudo acceder a la cartilla de nacimiento del menor y descubrió que éste tenía un grupo sanguíneo incompatible con la doble filiación de los progenitores.  Decidieron realizarse una prueba de paternidad con un resultado, “no es compatible con que sea el padre biológico”.

DAÑO IRREPARABLE

En el escrito de denuncia, se ha explicado que esto le va a provocar un daño “muy grave e irreparable al niño porque se le privará de por vida de un vínculo natural biológico con su padre y la familia paterna”. Por otro lado, han señalado que el progenitor también sufrirá “un gravísimo e irreparable daño moral” al creer que él era el biológico y que la madre se ha visto » privada de tener un hijo con la persona que quiere y con quien comparte su vida».

Por todo ello, han denunciado los hechos solicitando más de 1,000.000 € euros de indemnización.



Nuestra trayectoria

33

Años de experiencia

94

Casos de éxito

97

Éxito Indemnización Accidentes