Skip to main content
Blog, Responsabilidad civil: indemnizaciones

Derecho español vs anglosajón

El caso de un trabajador español al que han indemnizado con un millón de libras por haber sido agredido en un McDonald’s.

El empleado de McDonald’s fue golpeado por un cliente al que no se le permitió el acceso al establecimiento y quedó en coma restándole secuelas que le impiden volver a trabajar.

La primera diferencia la encontramos en el plazo de prescripción. Un año para el ejercicio de la acción en España desde la estabilización de las secuelas a 3 años en Inglaterra. La brevedad de nuestro plazo es una circunstancia muy criticada por el alto Tribunal Europeo pero por ahora continúa rigiendo en contra de los derechos de los perjudicados, a pesar de que en otras materias como son los cárteles -camiones, coches etc. dicho plazo ha pasado a ser de 5 cinco años.

Por otro lado, la responsabilidad de la empresa en España sería evidente pero no en Inglaterra y esta circunstancia forzó al perjudicado a firmar un acuerdo indemnizatorio en el que se excluía de responsabilidad a la franquicia.

La defensa del trabajador argumentaba que el trabajador era camarero y no tenía capacidades para ejercer de portero. Se le había encomendado que no dejara entrar a nadie. Carecía de habilidades o entrenamiento para manejar este tipo de situaciones. Se expresaba mal en inglés y normalmente había dos guardas de seguridad pero estaban de baja. Con el hecho añadido que era un local conflictivo que hacía necesaria la presencia de guardias de seguridad.

El caso es que si el agresor hubiese sido un compañero de trabajo en Inglaterra se garantiza el éxito 100% pero al ser un agresor externo cabía la posibilidad de que no se considerase responsable al local. Motivo por el cual finalmente aceptaron un acuerdo por una cantidad inferior a la reclamada.



Nuestra trayectoria

33

Años de experiencia

94

Casos de éxito

97

Éxito Indemnización Accidentes