Skip to main content
Demandas colectivas, Derecho Penal

Estafa Herrero Brigantina

¡Consúltanos tu caso sin compromiso!

Tipo: Asunto Penal.

Objetivo: Ejercicio de acciones penales y civiles para la recuperación de las inversiones, sus intereses y los gastos judiciales.

Estado actual del asunto (2-01-25)

Mediante auto de fecha 2 de enero de 2025, se han señalado las declaraciones de los principales investigados.

Para el día 2 de febrero de 2025, a las 10:15, están citados a declarar Juan Antonio González Herrero, Kelly Johana y Jorge Álvarez Hevia Alcalá.

Se continuarán tomando declaraciones a otros 15 investigados y a las sociedades: Herrero Brigantina S.A., North Atlantic Insurance Broker Compañy S.A., North Athlantic Insurance Broker Servicios Crediticios S.A. y Herrero Brigantina Servicios Crediticeos S.A.U. , los días 6, 25 y 27 de febrero y 11, 13 y 20 de marzo.

Una vez presten declaración tendrá que decidir Su Señoría sobre el ingreso en prisión y la constitución de las fianzas o garantías para responder por los daños y perjuicios.

Además, se acuerda remitir comisiones rogatorias a Colombia, EE.UU. y Reino Unido para que se informe a la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos de los bienes de las siguientes sociedades para proceder a su embargo:

        – Grimaldi Real Sates SAS (Colombia).

        – The Penbroke Grovesnor Management SLL (EE. UU.).

        – Blacksmith and Brigantine Company Limited (Reino Unido).

Finalmente, por parte de la Policía Judicial se está elaborando un informe sobre el contenido de la información hallada tras el volcado de los datos de los equipos informáticos y móviles.

Estado actual del asunto (05-11-24)

Por resolución de fecha 5 de noviembre de 2024 se nos reconoce como parte en el procedimiento como acusación nº 4.

El Juez, a pesar de que se había acordado designar un máximo de 5 acusaciones, dicta resolución que es favorable a nuestros intereses porque nos reconoce como acusación, pero que ya ha sido recurrida para que se designen 5 o más acusaciones porque muchos perjudicados con esta decisión se quedan sin letrado que los representen, salvo que opten por agruparse en alguna de las acusaciones reconocidas.

No haber designado una 5ª acusación es una decisión poco acertada porque los recursos que se interpongan van a demorar la fecha para que se tome declaración a los responsables de la estafa y su posible ingreso en prisión.

Las acusaciones reconocidas son las siguientes:

  • Letrado: José Luis Ortiz Miranda.
  • Letrados: Mauro Jordan De La Peña y Juan Pedro Cosano Alarcón.
  • Letrado: Ignacio Brágimo Abejón.
  • Letrados: Cándido Álvarez Flores, Carmen Benito (despacho Bafur Sevilla) y Alfonso Rubiales Moreno (Estudio legal Foro Europa de Madrid).

Como acusación nº 4, estaremos representados por el procurador Ramón Rodríguez Nogueira y el letrado Alfonso Rubiales Moreno que ostentará la defensa letrada en Sala de todos los perjudicados de los tres despachos que integramos esta acusación nº 4.

Entre los tres letrados coordinaremos las distintas estrategias para la defensa de los intereses de nuestros clientes.

Estado actual del asunto (21-10-24)

Con fecha 24 de septiembre de 2024, la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional revocó la decisión del Juez Pedraz de reducir todas las acusaciones a una sola por el elevado número de letrados que se han personado para reclamar los derechos de sus clientes perjudicados.
Estimaba que esta última circunstancia motivaría un retraso en la tramitación de la causa y pretendía agrupar a todos los perjudicados en una única representación y defensa.
Se formuló recurso ante Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional argumentado el derecho de los perjudicados a ser representados y defendidos por los profesionales en los que depositaron su confianza.
La Audiencia Nacional rechaza y priva a los perjudicados de su derecho a ser representados por profesionales de su libre elección y estima que deben agruparse todos los perjudicados en un máximo de 5 grupos o representaciones.
Considerando lo anterior, el Juez ha suspendido todas las declaraciones previstas para el mes de octubre y da un plazo hasta el 31 de octubre de 2024 para que se comuniquen al Juzgado los grupos, con un máximo de cinco, en que se van a agrupar todos los perjudicados.
Entre los distintos despachos estamos manteniendo conversaciones para dar una solución a este problema procesal para decidir en beneficio de nuestros clientes.
En principio, si se cumple el fin de agilizar la causa, la medida es buena y nada de esto debe ser perjudicial para los afectados porque se arbitrarán, entre despachos, las normas necesarias para que cada letrado continúe el seguimiento de la causa y vele por los intereses de sus defendidos.

Estado Actual (16-7-24)

Resumen Auto – Juzgado Central de Instrucción nº 5 – Madrid, de fecha 16 de julio de 2024.

Con fecha 16 de julio de 2024 se ha dictado auto acordando la práctica de diligencias de investigación para localizar bienes y determinar responsables, así, se acuerda:

  1. Requerimientos a través de la unidad policial de las pólizas de seguro que garantizan las inversiones de los investigados.
  2. Tomar declaración testifical a directivos y trabajadores de las empresas que forman parte del grupo de empresas de Herrera Brigantina.
  3. Solicitan movimientos bancarios al Banco Sabadel y Santander.
  4. Informes a la Dirección General de Seguros y al Banco de España.
  5. Requieren a investigados documentación.
  6. Autorizan a la unidad policial para requerir documentación a determinadas sociedades vinculadas con la trama.
  7. Autorizan a la unidad policial para la investigación movimientos de fondos de los perjudicados transferidos a cuentas de los denunciados o entidades utilizadas.
  8. Requieren a la aseguradora AXA, Plus Ultra y Generalli información sobre productos y detalle de inversiones con fondos de los perjudicados.
  9. Se requiere a losregistros y a las notarías información sobre operaciones realizadas por las personas investigadas.
  10. Se requiere a las entidades bancarias para que informen sobre las operaciones realizadas por las personas investigadas.
  11. Se requiere a la Agencia Tributaria información de las personas físicas y jurídicas investigadas.
  12. Se acuerda tomar declaración a las personas investigadas y se fijan fechas para que tengan lugar las declaraciones, entre el 15 y 24 de octubre de 2024.
    Lo anterior, sin perjuicio, de cualesquiera otras diligencias de investigación se pudieran acordar.

Estado actual del asunto (20-5-24)

Resumen del Informe de la UDEF – Central, de fecha 29 de abril de 2024.

La Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal ha emitido un informe con los datos del patrimonio intervenido y bloqueado, así como la relación de perjudicados por la empresa Herrero Brigantina:

1. Productos bancarios, planes de pensiones y pólizas: 2.342.598,44 €.

– Cantidades bloqueadas en cuentas bancarias: 542.659,76 €.

– Valoración inversión SICAV: 1.629.885,49 €.

– Valoraciones planes de pensiones: 48.175,31 €.

– Valoración pólizas: 121.877,88 €

2. Se han intervenido 30 objetos en el registro domiciliario: efectivo, vehículos, relojes, bolsos y otros.

3. Se han embargado 9 fincas e inmuebles.

4. Préstamos a favor Herrero Brigantina Servicios Crediticios S.A.

– Saldo pendiente con garantía: 889.821,79 €.

– Saldo pendiente sin garantía: 1.040.694,78.

5. Perjuicio económico: 15.500.000 €.

Es un informe inicial y provisional, ya que varios directivos de la compañía “están colaborando y tirando de la manta” facilitando datos para el embargo de los activos que se han desviado a EEUU, Colombia, Inglaterra y otros países, además, más adelante se estudiará la posible responsabilidad del Estado y de varias aseguradoras.

Estado actual del asunto (24-4-24):

Juzgado Instrucción Central nº 5 Audiencia Nacional
Diligencias Previas Procedimiento abreviado 505/2022
Juez Magistrado: Santiago Pedraz Gómez

Ha acordado en varias resoluciones acumular las denuncias presentadas en distintos puntos del territorio español a este procedimiento.
Se están presentando múltiples escritos denunciando los hechos y compareciendo para ejercitar acciones penales como acusación particular, entre ellos, de varios de nuestros representados.
Por providencia de fecha 17 de abril de 2024, se acuerda el registro informático de las representaciones que se están mostrando parte en la causa, para proceder con carácter previo a la ordenación del procedimiento previo a acordar las diligencias de investigación que procedan.
Finalmente, informa que con fecha 15 de marzo de 2024, se acordó el secreto de la causa y acuerda mantener el mismo, por lo que hasta que se levante no se podrá tener conocimiento de todo lo que se está investigando.
Por parte de la policía judicial, con fecha 18 de abril de 2024, se ha procedido a precintar los archivos generales del Grupo Herrera Brigantina de la calle Hamburgo del Polígono Industrial de El Bierzo.
En breve, nos pondremos en contacto con todos nuestros clientes para que otorguen poder para presentar la denuncia individual y reclamación de los daños y perjuicios.

Estado actual del asunto (27-2-24):

Ya disponemos de los primeros datos para valorar una posible responsabilidad subsidiaria del Estado por pasividad del órgano supervisor “Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones o Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)”.

La Dirección General de Seguros impuso a Herrera Brigantina en el mes de julio de 2023 una sanción de 500.000 € por siete infracciones graves:

– No depositar las cuentas desde el año 2020.

– Las corredurías de seguros del grupo no estaban autorizadas para vender seguros.

– Era falsa la venta de los productos Top 23 y Top 25 con el aval de Axa, Plus Ultra y Generali.

– Negativa del fundador de desvelar el origen de sus elevados ingresos.

– Movimiento de 25.000.0000 € en acciones con destino incierto.

– Incumplimiento en los requerimientos de entrega de documentación.

– Falta de transparencia al negarse a justificar la trazabilidad del dinero.

El órgano supervisor, si quiere eludir su responsabilidad, habrá de justificar ante el Juez instructor su pasividad por no haber actuado desde un primer momento adoptando las medidas oportunas para impedir la fraudulenta venta de productos.

Por último, por parte de un alto directivo, se ha facilitado al Juez instructor datos para justificar el desvío del dinero a la sociedad colombiana Grimaldi Real States S.A. y a la londinense The Pembroke & Grosvenor Management LLC, datos que serán de gran importancia para el embargo y recuperación de bienes.

Estado actual del asunto (10-2-24):

La Audiencia Nacional sí o sí resolverá el caso Estafa Herrero Brigantina.
El pasado 2 de febrero, el juez Pedraz dictaba auto inadmitiendo la querella presentada contra Juan González Herrero -administrador de Herrero Brigantina y siete directivos- y el debate lo ha zanjado la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional mediante resolución de fecha 9 de febrero, en base a que los afectados por las operaciones defraudatorias son pluralidad de personas y de distintos territorios. El importe económico obliga a que un único órgano asuma la causa para evitar dilaciones indebidas.
La resolución judicial, además, es firme porque no cabe recurso contra la misma.
Se imputan delitos de estafa y/o apropiación indebida “estafa piramidal o esquema de Ponzi”, pertenencia a organización criminal, intrusismo y falsedad documental.
Las empresas investigadas, por ahora, son: Herrera Brigantina Servicios Crediticios SAU, North Arlantis Insurance Broker, Broker Asegurador de Ultramar SLU y Actividad Digital Ibérica S.L.

Estado actual del asunto (26-1-24):

Como habíamos dicho en la anterior publicación era cuestión de tiempo que la Audiencia Nacional admitiera su competencia y esta situación se ha producido admitiendo la primera querella de más de trescientos afectados, a la misma tenemos la intención de adherirnos con todas aquellas personas que nos confieran poder para defender sus intereses.

Estado actual del asunto (Enero 2024):

Este es un asunto que, aunque no nos guste “está verde” y, por eso la reciente resolución de la Audiencia Nacional rechazando la competencia.

No dice la Audiencia Nacional que no exista una “estafa piramidal” sino que de todo lo investigado hasta la fecha no pueden presumirse que se cumplan los requisitos para que asuma la causa aunque a nuestro juicio lo acabará haciendo.

El asunto fue remitido a la Audiencia Nacional por un Juzgado de Instrucción de Salamanca y en la resolución rechazando la competencia se esgrime que:

  • No están claros los hechos.
  • No se acredita que haya perjudicados en varias provincias.
  • Tampoco que la defraudación pueda producir una grave repercusión a la economía nacional.

Las anteriores son circunstancias que más pronto que tarde quedarán acreditadas y la causa tomará marcha. Estamos ante el problema de siempre con la justicia española y es que el perjudicado o afectado es el que tiene que salvar más obstáculos.

Nos encontramos con que Grupo Herrero Brigantina está incumpliendo masivamente con  las obligaciones de devoluciones de las inversiones después de crear una apariencia legal de solvencia que no era tal y esto con el beneplácito de la Administración – Dirección General de Seguros y CNMV -, incluso de alguna entidad aseguradora.

Por ello, la responsabilidad podría extenderse al Estado u otras empresas que por su pasividad y complacencia permitieron que cientos de personas confiaran sus ahorros en esta empresa.

Datos de interés:

  • Nombre del empresario: Juan González Herrero.
  • Nombre de su esposa: Kelly Johana Galeano
  • Nombre de la empresa a la que aparentemente han transferido fondos: Grimaldi Real States SAS, a nombre de Mauricio Humberto Noriega Flórez.
  • Empresas comercializadoras productos:
    • Herrero Brigantina SA.
    • Herrero Brigantina Servicios Financieros
    • NAIBC
    • Astudeme, Corretaxe
    • Herrero Brigantina Servicios Crediticios
    • Broker aseguradora de Ultramar
    • North Atlantic Broker Insurance Company.
  • Asunto judiciales:
    • Diligencias Audiencia Nacional, Sala 5ª: DPPA 505/2022.
    • Diligencias Juzgado de Instrucción nº4 de Salamanca   DP 1061/2022

Estado del expediente: Estudio y análisis de la documentación que nos están facilitando los afectados que se están uniendo a nuestra plataforma.

Pendiente: Presentar presupuesto y plan de trabajo.

En función del nº de afectados que representamos y el volumen de trabajo se presentará a finales del mes de enero un plan de trabajo y un presupuesto a las personas interesadas.



Nuestra trayectoria

33

Años de experiencia

94

Casos de éxito

97

Éxito Indemnización Accidentes