Un joven de 19 años vecino de Écija ha presentado una reclamación contra el Ministerio de Sanidad, al que pide casi 1,000.000 € en concepto de daños y perjuicios, al considerar que quedó parapléjico como consecuencia de la segunda dosis de la vacuna contra la covid-19.
El joven aporta distintos informes médicos que avalarían que la minusvalía del 84 por ciento que tiene certificada está «en relación directa con la vacuna», concretamente con la segunda dosis, que recibió el 23 de septiembre de 2021.
Según indica, tras esas dosis comenzó a sufrir «pequeñas alteraciones sensitivas con debilidad en ambos brazos» a las que no dio importancia, ya que las achacó a los propios efectos secundarios de la vacuna, pero en el mes de diciembre de 2021 comenzó a tener alteraciones motoras en las piernas y dolor en la espalda que fueron empeorando «hasta imposibilitarme por completo la marcha».
Fue diagnosticado de «Mielitis transversa en relación temporal con la segunda dosis de vacuna con covid», mientras que el parte de alta indicaba «lesión medular incompleta de nivel sensitivo C7 derecha/C6 izquierdo, y nivel motor C7 derecho y C8 izquierdo de causa médica en probable relación a etiología inflamatoria”. El joven se fue del hospital con un tratamiento de siete fármacos distintos, y en diciembre de 2022 le fue reconocido un grado de discapacidad del 84 por ciento.
El joven era un deportista activo hasta que recibió la vacuna, y en la reclamación pide que se tenga en cuenta que el tratamiento de rehabilitación al que se tiene que someter no lo cubre el Sistema Púbico de Salud, por lo que, desde septiembre de 2022 ha gastado más de 6.000 euros en desplazarse a Sevilla y pagar terapias en un centro privado.