Skip to main content
Blog, Responsabilidad civil: indemnizaciones

Responsabilidad Civil por Violación 

¿Cómo es posible? ¿En qué piensa el poder legislativo y el judicial español? ¿Cuándo las indemnizaciones en España van a ser realmente reparadoras en cualquier ámbito o materia?

Leemos estos días que el expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) ha sido condenado por un jurado federal a pagar 83,3 millones de dólares (76,69 millones de euros) por daños y perjuicios por difamación a E. Jean Carroll en 2019, cuando dijo que no conocía a la periodista y que su acusación de abuso sexual era falsa.

Ha afirmado el magnate «Ya no hay justicia en Estados Unidos. Nuestro sistema judicial está roto y es injusto».

Ésta es la segunda vez que la periodista y su abogada, Roberta Kaplan, le ganan un juicio a Trump. El pasado mayo, un jurado condenó al exmandatario por abuso sexual por insertar sus dedos en la vagina de Carroll sin consentimiento, así como por difamación (en otros comentarios de Trump) y a pagar un monto de 5 millones de dólares.

¿Y que pasa aquí, en nuestra España? Las indemnizaciones por hechos similares se manejan siempre en las mismas cifras, como ejemplo nos basta con ir a la última del Tribunal Supremo, de fecha 29 de noviembre de 2023.

La Audiencia de Navarra dicta sentencia condenatoria en los siguientes términos:

«Que debemos condenar y condenamos a Eduardo como responsable en concepto de autor de un delito de violación precedentemente definido, sin que concurran circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal, a las penas de SIETE AÑOS de prisión con su accesoria de inhabilitación absoluta por el tiempo de la condena, así como al pago de las costas procesales; debiendo indemnizar a María Dolores en la suma de QUINCE MIL EUROS (15.000 €) por daño moral y TRES MIL EUROS (3.000 €) por secuelas, indemnizaciones que devengarán el interés legalmente establecido en el art. 576 LEC. (EDL 2000/77463).

Aplicando la Ley española el T.S. rebaja la pena a 5 años y 4 meses de prisión manteniendo la mísera indemnización para mayor frustración de la víctima.

¿Son las indemnizaciones de la justicia española justas? ¿Contribuyen a dañar más a las víctimas? Que cada cual saque su conclusión.



Nuestra trayectoria

33

Años de experiencia

94

Casos de éxito

97

Éxito Indemnización Accidentes